MÚSICOS RECONOCIDOS

MÚSICOS RECONOCIDOS EN PANAMÁ

Resultado de imagen para Alfredo escudero
Alfredo Escudero: Alfredo Escudero. (compositor, músico) llamado Fello. Nacido en  San José de Las Tablas, el 24 de junio de 1945. aprende a ejecutar la armonica, el violín y el acordeón con el maestro Abraham Vergara, quien además le enseña solfeo. Inicia con el conjunto Aires Tableños de Bolívar De Gracia. Gana el concurso de acordeón Gelo Córdoba en 1965. Organiza su primer conjunto en 1967: Cinco Estrellas, hasta evolucionar al conjunto Los Montañeros, y sus famosas salomadoras Vlaudina Barahona, Lucy Jaén, Dorita Peña, Ana Sáenz y Leonidas Moreno. Temas: Dile que tienes novio, Amor disimulado, Esa picazón les queda,  Milagro de Santa Librada,  Dejen vivir al viejo, Si te quema el monte, entre otras piezas ya clásicas.
Resultado de imagen para ulpiano vergara

Ulpiano Vergara:Nace un 7 de julio de 1948 en Las Tablas, Panamá. Sus padres son Abraham Vergara y Mercedes Díaz de Vergara.
Ulpiano lleva ya más de 40 años de trayectoria por lo que se convierte en una de las figuras más reconocidas de Panamá. Explica el cantante que tocaba acordeones desde los 6 años de edad. También dice que las primeras notas se las enseñó su hermano Hernán Vergara.
Resultado de imagen para victorio vergara
Victorio Vergara:Nació el 19 de febrero de 1944 en La Candelaria, Corregimiento Paraíso en Pocrí, Los Santos, Un pueblo campesino lejano de la capital de la provincia, Las Tablas. Sus padres fueron Gabriel Vergara y Juliana Batista, y sus hermanos fueron Augusto Vergara, Luciano Vergara y Olga Vergara.

Resultado de imagen para osvaldo ayala
Osvaldo Ayala: Nacido en el pueblo de Paritilla y cuenta con más de 40 años de carrera artística. Es uno de los pocos artistas panameños que ostenta el cargo de embajador cultural de la República de Panamá.Se graduó como licenciado en economía por la Universidad de Panamá. En el año 1971 fue condecorado con la Orden Vasco Núñez de Balboa el grado de conmemorador. En 1996 fue acreedor al Premio Grammy en la categoría tropical con el álbum La rosa de los vientos de Rubén Blades. Ha colaborado con artistas como Ulpiano Vergara, Dorindo Cárdenas, Ceferino Nieto, Rogelio "Gelo" Córdoba, entre otros. El 31 de diciembre de 1999 recibió el Canal con la Orquesta Sinfónica de Panamá, en una presentación en el edificio de la Administración del Canal
Resultado de imagen para nenito vargas
Nenito Vargas: El cantante es considerado una de las mejores voces con las que cuenta la música típica nacional.
Nenito lleva 33 años en el ambiente artístico; 28 de ellos como parte del conjunto Plumas Negras.


Resultado de imagen para samy y sandra sandoval

Samy y Sandra Sandoval:Nació en 10 de abril de 1970, en un pueblo en Monagrillo, la Provincia de Herrera. Sus padres son Luis Sandoval y Dolores de Sandoval. Cuando era pequeña, cantaba canciones típicas y su hermano tocaba el acordeón. A sus  9 años aparecía en escenarios y festivales junto a su hermano. Se hicieron famosos en varias provincias, incluyendo Provincia de CocléProvincia de Chiriquí y la Provincia de Los Santos.
Resultado de imagen para dorindo cardenas


Dorindo Cardenas: Dorindo Cárdenas Gutiérrez es el segundo de ocho hijos y sus padres son PeregrinoCárdenas y Clementina Gutiérrez de Cárdenas. Desde pequeño le interesó el canto observando a sus familiares. También de pequeño le interesó tocar el violín observando a su tío Rosendo Gutiérrez.

Comentarios

  1. Alfredo Cedeño, alias Alfredo Escudero grabó 4 piezas en 2 acetatos en el año 1962, con la voz de Dorita Peña.
    1 Jardín El Libertador
    2 Dime si me quieres
    3 Los amigos de mi pueblo
    4 Feria de San José.
    En ese año tocó bailes en La Miel de Las Tablas, Arenas de Quebro, y muchos otros lugares con la primera cantante Lidia Ortega. Inició junto con Chichito Vergara, que emigro a Puerto Armuelles y Alfredo a la capital a trabajar en la tienda de Bolívar De Gracia, cuyo conjunto tenía a Roberto Papi Brandao en el acordeón. Tras la salida de Papi, entró Alfredo a ese grupo y grabó el lp con Lucy Jaén. Ganó el Gelo Córdoba en 1966. Y después volvió a hacer otro conjunto con la guía de Astenio Tito Vergara. Por eso, la historia de la biografía no coincide con las evidencias existentes. Saludos y bendiciones.
    Todavía se pueden escuchar las 4 piezas de 1962 y entrevistar a Chichito Vergara, Cunco Vergara, Tito Vergara y Lidia Ortega.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario